Recuperar la fuerza del Estado para servir al pueblo, plantea Guadalupe Eguiluz

José de la Paz Pérez

*Durante el Foro para la presentación del Plan Guerrero, la diputada local y ex alcaldesa de Tlalchapa, presentó ante más de dos mil personas un ambicioso proyecto de transformación que busca devolver al gobierno su capacidad operativa, impulsar la autosuficiencia productiva y fortalecer los derechos sociales de las y los guerrerenses

Chilpancingo, Gro., 6 de octubre de 2025.– En un mensaje contundente frente a más de dos mil asistentes provenientes de distintas regiones del estado, la diputada local Guadalupe Eguiluz Bautista llamó a “recuperar la fuerza del Estado para servir al pueblo” mediante un nuevo modelo de desarrollo que combine la eficiencia pública con la justicia social. 

Su propuesta, presentada durante el Foro del Plan Guerrero, plantea un cambio estructural en la forma en que el gobierno atiende las necesidades de la población, priorizando la inversión directa en infraestructura, tecnología, salud, educación y producción alimentaria.

“Durante años el neoliberalismo nos hizo creer que el gobierno no podía tener su propia maquinaria, que debía depender de corporaciones privadas. Hoy debemos recuperar esa capacidad operativa y volver a servir directamente al pueblo”, expresó Eguiluz Bautista, al anunciar un programa de compra de maquinaria moderna para la pavimentación de caminos, rehabilitación de servicios públicos y obras básicas. 

El plan contempla además la creación de bancos de materiales que reduzcan costos y faciliten también el acceso a familias de bajos recursos para construir o mejorar sus viviendas.

EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

En el eje educativo, la diputada propuso aumentar los espacios escolares, fortalecer la capacitación docente y desarrollar una plataforma estatal de enseñanza en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. 

Subrayó que la educación debe ser “un derecho real, no un privilegio” y que invertir en conocimiento es el paso indispensable para el progreso.

En materia tecnológica, Eguiluz Bautista planteó la transformación digital del gobierno y del sector productivo, con un equipo técnico especializado que impulse aplicaciones y herramientas para mejorar la eficiencia administrativa y el desarrollo económico.

Uno de los puntos más reconocidos por los presentes fue el relacionado con la producción alimentaria, donde propuso convertir a Guerrero en un estado autosuficiente y exportador, con el impulso de industrias agroalimentarias que tecnifiquen la producción de granos, carnes, frutas y vegetales. 

Además, anunció la creación de un centro de investigación agrícola y programas de renta de equipo moderno para campesinos, a fin de elevar su rendimiento y reducir costos.

BIENESTAR REAL PARA FAMILIAS

En materia social, la legisladora presentó el Programa de Gas para Familias que aún cocinan con leña, con el cual se dotará de tanques y estufas a hogares en situación de vulnerabilidad, especialmente encabezados por mujeres. “Queremos reducir riesgos a la salud y dar calidad de vida a las familias más pobres”, subrayó.

El plan también incluye un ambicioso proyecto de infraestructura regional, con la propuesta de construir un puerto de carga y un tren de pasajeros y mercancías que conecte Acapulco con la Ciudad de México, pasando por Chilpancingo, Iguala y Taxco. La diputada explicó que esta obra detonaría el turismo, fortalecería la economía y abriría una nueva ruta comercial entre Asia y el centro del país.

En el sector salud, Eguiluz Bautista enfatizó la necesidad de incrementar el número de especialistas médicos y mejorar la organización hospitalaria mediante tecnologías digitales que garanticen eficiencia, transparencia y atención oportuna.

Finalmente, hizo un llamado a incrementar los apoyos sociales para mujeres en situación de vulnerabilidad económica, destacando su papel como pilares de las familias guerrerenses y de la economía comunitaria. “Cada peso que se invierta en ellas se multiplica en bienestar para todos”, afirmó.

Con un discurso que combinó visión técnica, sensibilidad social y sentido de pertenencia, Guadalupe Eguiluz Bautista cerró su intervención asegurando que “el futuro de Guerrero no se construirá desde la dependencia, sino desde la fuerza y la capacidad de su propia gente”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo