Plan G: La irrupción de Guadalupe Eguiluz sacude el tablero político rumbo a 2027 en Guerrero


José de la Paz Pérez

*Al sumarse a la lista de aspirantes a la gubernatura por Morena, Plan G reconfigura el mapa político en Guerrero y refuerza la posibilidad de que una mujer encabece la candidatura oficialista en 2027

La decisión de Guadalupe Eguiluz Bautista -Plan G-, de sumarse a la lista de aspirantes a la gubernatura de Guerrero por Morena marca un nuevo momento político en el estado. 

La aparición de Lupita Eguiluz, como la conocen en Tierra Caliente, amplía la competencia interna y coloca nuevamente en el centro del debate la posibilidad real de que una mujer sea la candidata oficialista en 2027.

Con trayectoria en el servicio público y presencia territorial en la región de Tierra Caliente, Eguiluz Bautista irrumpe en un escenario donde el partido gobernante mantiene una hegemonía casi total, pero enfrenta el reto de la renovación interna y de mantener la cohesión entre sus distintos grupos de poder.

Su ingreso reaviva la dinámica de alianzas y reposicionamientos dentro del movimiento guinda, especialmente entre los liderazgos femeninos que buscan dar continuidad a la llamada Cuarta Transformación en Guerrero.

En un contexto donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha consolidado una gestión con fuerte respaldo popular, el papel de las mujeres en la política estatal ha ganado una relevancia inédita. 

La figura de Eguiluz representa una continuidad con identidad propia, capaz de combinar la estrategia de transformación social con un discurso técnico y de gestión, que podría conectar con sectores que buscan eficiencia más que protagonismo.

Políticamente, la aparición del Plan G reconfigura el equilibrio de fuerzas dentro de Morena, donde también se mencionan otros nombres con aspiraciones, pero pocos con estructura regional y discurso integral. 

Para algunos observadores, su eventual precandidatura podría obligar a un replanteamiento en la estrategia del partido, particularmente en materia de inclusión y representación de género.

La presencia femenina en la contienda de 2027 parece inevitable: Morena ha impulsado desde sus inicios la paridad y Guerrero, tras haber tenido ya a su primera gobernadora, podría volver a apostar por una mujer para mantener la estrategia de transformación con rostro femenino.

Así, la irrupción de Guadalupe Eguiluz no es sólo un anuncio individual: es un movimiento político que anticipa una nueva etapa de disputa interna, donde las mujeres podrían, una vez más, definir el rumbo del poder en Guerrero.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo