Evelyn Salgado pone en marcha la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones” en Guerrero

Redacción / Revista Acapulco

*La gobernadora llama a padres y madres de familia a enfocarse y ocuparse de los hijos para prevenir adicciones  *Estado y federación promueven acciones de bienestar, la convivencia escolar y la prevención del consumo de drogas entre niñas, niños y jóvenes

Chilpancingo, Gro., 7 de noviembre de 2025. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en Guerrero el arranque de la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, una estrategia impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar el autocuidado, la salud mental y la prevención del consumo de drogas entre niñas, niños y jóvenes.

Con estudiantes de diversas instituciones educativas de Chilpancingo, la mandataria estatal dijo que esta jornada es parte de una estrategia integral que entiende que la paz no se construye desde la violencia, sino desde la educación, desde las oportunidades y desde la salud física y emocional. 

Dijo que, para aspirar a la paz verdadera, "Tenemos que poner a la juventud en el centro de las decisiones del gobierno, desde las escuelas y aulas, garantizando espacios dignos para el deporte, oportunidades laborales, acompañar a nuestras niñas, niños y adolescentes en sus sueños, pero también en sus problemas".

La gobernadora conversó con las y los estudiantes a quienes aconsejó alejarse de las malas amistades y atender los consejos de sus padres. "Efectivamente digan no, un no tajante a las drogas; las drogas nunca van a traer algo bueno a sus vidas", expresó. 

También hizo un llamado a los padres y madres de familia a poner mayor atención a sus hijas e hijos para prevenir las adicciones desde el hogar, fortalecer los lazos familiares y construir la paz en Guerrero. "Tenemos una gran responsabilidad, tenemos que estar muy al pendiente de nuestros hijos, saber qué les duele, saber quiénes son sus amistades, a qué hora llegan, a dónde van y en qué estado llegan, qué necesitan y tratar de entender a nuestros hijos". 

Durante los días 7 y 8 de noviembre, en las escuelas de todos los niveles educativos en la entidad, se realizarán actividades deportivas, artísticas, culturales, pedagógicas y comunitarias enfocadas a promover una cultura de paz, convivencia sana y libre de adicciones.

Asistieron al evento  estudiantes de diversas instituciones educativas, entre ellas, de la Escuela "Agustín Ramírez" y de la escuela "Águilas de Acero"; las secundarias "Wilfrido Massieu", "Antonio I. Delgado", de la Técnica 30, Técnica 81 y Técnica 185; así como las telesecundarias "Octavio Paz", "Armando Chavarría" y Nezahualcóyotl. También de la secundaria "Raymundo Abarca Alarcón", el Colegio de Bachilleres, Conalep, Cetis 134, la Preparatoria 1 de la UAGro y la Escuela Normal "Ignacio Manuel Altamirano", entre otras.

La mandataria estatal destacó que esta iniciativa fortalece el tejido social y refuerza el compromiso de su gobierno con la niñez y la juventud guerrerense.

La jornada incluye la participación de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, quienes podrán registrar sus actividades en redes sociales utilizando los hashtags #ElFentaniloTeMata y #JornadaPorLaPazYContraLasAdicciones, y etiquetar las cuentas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, se promueve el uso de la plataforma lineadelavida.gob.mx y el número 800 911 2000, disponibles para brindar orientación y apoyo sobre prevención de adicciones.

La gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Antonio Ledesma Osuna; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el diputado Pánfilo Sánchez Almazán; entre otros funcionarios estatales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo