Refuerza el gobierno de Guerrero acciones para prevenir inundaciones en Acapulco

Redacción / Revista Acapulco   

Acapulco, Gro., 07 de noviembre de 2025.- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, encabezó un recorrido preventivo y de verificación por diferentes puntos del Bulevar de las Naciones, en Acapulco, con el propósito de constatar cualquier circunstancia de riesgo y emprender acciones de trabajo para atender las afectaciones que se presentaron en diferentes canales pluviales durante la presente temporada de lluvias. 

En esta estrategia conjunta con autoridades federales y del municipio de Acapulco, se busca disminuir riesgos de futuras inundaciones en este puerto, para lo cual se trabaja en un diagnóstico pormenorizado en la ciudad, mediante la realización de recorridos de supervisión en canales pluviales, a fin de detectar afectaciones y posibles riesgos y en consecuencia emprender acciones de mitigación. 

Arroyo Matus dijo que estas acciones se emprenden por iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien instruyó reforzar el trabajo preventivo en zonas de alto riesgo del puerto de Acapulco, con el fin de verificar puntos críticos y en consecuencia emprender acciones anticipadas con futuras precipitaciones, todo esto con el objetivo de evitar inundaciones y salvaguardar la integridad y el patrimonio de las y los acapulqueños. 

 

Cabe señalar que se trata del tercer recorrido de supervisión que se realiza en los últimos días en Acapulco, mismos que continuarán llevándose a cabo en los próximos días con el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno involucradas en el tema. 

En esta actividad también asistió el subsecretario de Prevención, Ricardo Ramírez Ibarra; la Directora de Declaratoria de Emergencia, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz; él Coordinador Operativo Regional, Lorenzo Rosas Morales, así como representantes de CAPAMA, Conagua, Profepa, Fonatur, entre otras dependencias.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo