Alertan sobre lluvias fuertes para Guerrero este jueves



José de la Paz Pérez

*Autoridades estatales activan protocolos preventivos ante pronóstico de tormentas muy fuertes en diversas regiones

Chilpancingo, Gro., 8 de octubre de 2025. — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero alertaron sobre la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas para este jueves 9 de octubre, derivadas de un sistema de baja presión y la humedad proveniente del Océano Pacífico.

Las zonas más vulnerables ante lluvias intensas son Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac, Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y municipios de la Sierra, donde el terreno accidentado aumenta el riesgo de deslaves.

De acuerdo con el reporte oficial del SMN, se prevén precipitaciones de 75 a 150 milímetros en zonas de la Costa Chica, Costa Grande, Sierra y parte del Centro del estado, acompañadas de vientos fuertes y posible caída de granizo, condiciones que podrían incrementar el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos y arroyos.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó mantener en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil y reforzar la coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, con el propósito de prevenir afectaciones y atender posibles emergencias.

En un comunicado, la administración estatal exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar transitar por cauces o zonas inundables, y reportar cualquier incidente a los números de emergencia. Asimismo, se recomendó asegurar objetos sueltos, revisar techos y desagües, y resguardarse en lugares seguros durante las tormentas eléctricas.

El SMN también advirtió que las bandas nubosas de un sistema tropical podrían extenderse durante el fin de semana, manteniendo el potencial de lluvias intensas en el sur del país, por lo que se mantendrá la vigilancia meteorológica permanente.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo