Inicia una nueva era de justicia al asumir Hugo Aguilar Ortiz la Suprema Corte

José de la Paz Pérez

*En una sesión solemne histórica, el nuevo Ministro Presidente prometió una Corte sin privilegios y al servicio del pueblo; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, celebró la apertura del máximo tribunal como un pilar renovado del Estado de Derecho en México

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025. En un evento considerado histórico para la democracia mexicana, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acudió a la sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ocasión en que por primera vez el máximo tribunal abrió sus puertas al pueblo de México. 

La ceremonia, a la que asistió la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, fue destacada por su carácter simbólico y transformador.

En su discurso inaugural, Hugo Aguilar Ortiz proclamó: “La justicia será la voz que defienda a quienes han sido ignorados, el amparo de quienes han sido vulnerados y la certeza de que ningún abuso quedará sin respuesta. Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda.” 

Durante el acto de toma de protesta fue resaltado el hecho de que Aguilar Ortiz es apenas el segundo indígena, después de Benito Juárez, que preside la Corte, lo que fue calificado como un “acto de auténtica justicia”.

Tras la sesión, la mandataria guerrerense expresó que “con la toma de protesta del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, junto con las ministras y ministros que integran este máximo tribunal, inicia una nueva etapa en la defensa de la Constitución y en la garantía de los derechos de todas y todos”.

Además, extendió sus felicitaciones a los integrantes de la nueva Corte, reconociendo la trascendencia del momento institucional.

La gobernadora también resaltó el valor simbólico del acto: “Mi más sincera felicitación y reconocimiento a la Suprema Corte, pilar de nuestra democracia y del Estado de Derecho en México.” Aseguró que el hecho de que la Corte abriera sus puertas simbolizaba una transformación profunda del sistema judicial, acercándolo a la ciudadanía.

Toma de protesta y posicionamiento

La jornada se inició con la toma de protesta de los nuevos ministros en el Senado de la República, considerada por Salgado Pineda como un acto histórico de transformación. Con dicha ceremonia, se formalizó la llegada al pleno de los nueve integrantes electos, entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente, y se refrendó el compromiso de impartir justicia conforme a la Constitución.

Asimismo, anunció medidas emblemáticas de austeridad, como la revisión de pensiones y prestaciones, la eliminación de seguros médicos privados para juzgadores, y un tope salarial inferior al de la presidenta de la República.

Autonomía y simbolismo indígena

El nuevo Ministro Presidente subrayó la autonomía judicial y la cercanía con el pueblo: “Esta no es solo una ceremonia de instalación, es la voluntad viva del pueblo que nos eligió”, añadió, señalando que la democratización del Poder Judicial fortalece su legitimidad 

Para la gobernadora Salgado Pineda, la conjunción del acto en el Senado, la apertura de la sede de la Corte y el nuevo discurso del Ministro Presidente, marcan el inicio de una etapa de justicia cercana, transparente y plural. 

El compromiso de la nueva SCJN con la austeridad, la rendición de cuentas y el respeto a la Constitución, representa una esperanza renovada en el Estado de Derecho mexicano.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo