Ante posible ciclón en el Pacífico, activan protocolos en Guerrero


José de la Paz Pérez

*Protección Civil mantiene vigilancia y alertamiento por sistema de baja presión en el Océano Pacífico  *Este sistema podría evolucionar y generar el primer ciclón de la temporada en el Océano Pacífico, precisan  *El gobierno estatal llama a la población a mantenerse informada y tomar precauciones

Chilpancingo, Gro., 20 de mayo de 2025.—El estado de Guerrero se encuentra en estado de alerta preventiva luego de que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activara los protocolos de monitoreo, vigilancia y alertamiento ante la presencia de un sistema de baja presión en el Océano Pacífico, con potencial para convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada 2025.

De acuerdo con la dependencia estatal, este sistema se localizaba la mañana de este martes a 650 kilómetros al sur de las costas de Oaxaca, con condiciones que podrían favorecer su desarrollo ciclónico en los próximos días. 

Se prevé que, de continuar su evolución, el fenómeno provoque lluvias de variada intensidad en el estado de Guerrero a partir de inicios de la próxima semana.

Por instrucción directa de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, autoridades han reforzado las acciones de prevención y vigilancia con el objetivo de proteger a la población, especialmente en zonas de riesgo como el municipio de Acapulco, donde las lluvias intensas pueden generar deslaves, inundaciones y cortes de energía.

Ante este escenario, la Secretaría de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a:

*Mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales;

*Evitar la difusión de rumores en redes sociales;

*Atender las indicaciones de las autoridades locales y estatales.

Asimismo, se recomienda preparar una mochila de emergencia, revisar las condiciones de techos y drenajes, y estar atentos a cualquier señal de alerta emitida en los próximos días.

El gobierno estatal reiteró su compromiso de informar de forma oportuna y actuar con anticipación ante cualquier eventualidad meteorológica que represente riesgo para la población.

El llamado es claro: prevención y responsabilidad para mitigar riesgos

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo