Redacción / Revista Acapulco
Chilpancingo,
Gro., 29 de mayo de 2023.- La
diputada Patricia Doroteo Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley
Orgánica del Poder Legislativo para establecer un Protocolo para la Prevención,
Atención y Sanción de la Violencia de Género al seno del Congreso del Estado.
En su exposición de motivos, la legisladora integrante del Grupo
Parlamentario del PRD expuso que en México las mujeres han sido un sector
vulnerable que durante muchos años fue impedido de ser parte en la toma de
decisiones en el ámbito político; sin embargo, gracias a la lucha de las mismas
se han logrado importantes avances, muestra de lo cual es que por primera vez
en el Congreso del Estado se tiene una legislatura paritaria, conformada con el
50 por ciento de diputadas.
Añadió, sin embargo, que este logro ha visibilizado una nueva
manera de agredir a este sector, a la cual se le ha denominado violencia
política en razón de género, que afecta a las mujeres que se postulan a ocupar
cargos de gobernadoras, senadoras diputadas, presidentas municipales, sindicas
y regidoras, por mencionar algunos, impidiendo su libre desarrollo en la
función pública, toma de decisiones, libertad de organización y acceso y
ejercicio a las prerrogativas para ejercer sus derechos político-electorales.
Ante esto, Doroteo Calderón indicó que es importante seguir
legislando porque en la actual legislatura se han registrado situaciones que
pueden considerarse como violencia política en razón de género, mismas que no
han tenido la debida atención.
La diputada recalcó que es importante adoptar las medidas o
acciones que protejan a las diputadas y personal femenino que labora en la
institución, para lo cual la Unidad para la Igualdad de Género será responsable
de elaborar y presentar ante la Comisión para la Igualdad de Género el citado
protocolo.
Esta iniciativa de reforma al artículo 222 de la Ley Orgánica del
Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y
Jurídicos para su análisis y dictaminación.