Destaca la senadora Laura Itzel Castillo labor de Beatriz Mojica a favor de la cultura


Redacción / Revista Acapulco  

Acapulco, Guerrero, 23 de noviembre de 2025.— La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, expresó un firme respaldo al trabajo de la senadora Beatriz Mojica Morga, durante su participación en el Primer Informe Legislativo de la legisladora guerrerense, realizado este sábado en el puerto de Acapulco.

Castillo destacó el papel de Mojica al frente de la Comisión de Cultura, subrayando que su labor ha sido profundamente orientada al rescate de las raíces culturales del país. “Nuestra compañera Beatriz Mojica ha estado haciendo un trabajo muy profundo desde la Presidencia de la Comisión de Cultura. No se trata de algo superfluo, sino del rescate de nuestros valores, de los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos”, afirmó.

Resaltó que Mojica se ha consolidado como una fiel representante de los pueblos afromexicanos, impulsando acciones que fortalecen la identidad cultural de Guerrero a través de la artesanía, la gastronomía, la música y las tradiciones que distinguen a la región. “La defensa de nuestra patria empieza por la defensa de lo que hemos de hacer desde nuestras raíces”, enfatizó.

La presidenta del Senado también hizo un balance del trabajo realizado en la Cámara Alta durante la actual legislatura, donde —recordó— se han aprobado más de 20 reformas constitucionales en favor del pueblo, con el objetivo de revertir los efectos del modelo neoliberal. Subrayó que la reforma judicial, impulsada bajo el llamado Plan C, ha sido uno de los cambios más significativos al fortalecer los derechos sociales hoy elevados a rango constitucional.

Entre estos derechos mencionó los programas para personas adultas mayores, jóvenes, becas educativas y apoyos que, dijo, “no tienen marcha atrás” por estar diseñados para mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.

Durante su mensaje, Castillo compartió una anécdota personal al recordar que su padre, el ingeniero Heberto Castillo Martínez, al salir de prisión tras su participación en el movimiento estudiantil de 1968, eligió Acapulco como símbolo de libertad. “Decía que, en las noches oscuras de la cárcel, pensaba en el mar. Y cuando recuperó su libertad, lo primero que hizo fue traer a la familia a este puerto”, recordó.

Finalmente, reconoció la resiliencia de Acapulco tras los episodios provocados por fenómenos naturales y llamó a fortalecer la conciencia ambiental ante los efectos del cambio climático. “Este bello puerto ha sabido levantarse tras eventos trágicos. Eso nos obliga a respetar nuestros recursos naturales: el mar, la tierra, el cielo, la fauna y, sobre todo, la vida humana”, expresó.

El evento reunió a representantes de diversos sectores sociales y políticos, quienes acudieron para escuchar el informe y mostrar respaldo al trabajo legislativo de Beatriz Mojica en su primer año como senadora.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo