Redacción / Revista Acapulco
Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2025.- Para promover la comercialización de artesanías guerrerenses, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico realizó la pasarela de textiles y joyería artesanal HECHO EN GRO, en la XXXVI Convención Internacional de Minería que se realiza en el puerto de Acapulco del 19 al 22 de noviembre.
La pasarela forma parte Programa de Acompañantes del Comité de Damas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Geólogos y Metalurgistas, donde participaron artesanos de la Costa Chica, Centro y Montaña con diversas piezas artesanales.
Entre los textiles presentados destacan huipiles, guayaberas, rebozos, además de otras propuestas textiles de innovadores diseños que mezclan la tradición con la modernidad, con técnicas de bordado en punto de cruz, telar de cintura y telar de pedal, tejidos con hilos de algodón y vibrantes colores que describen perfectamente el ánimo festivo del pueblo de Guerrero.
En su intervención, la titular de la SEFODEO dijo que el gobierno que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda impulsa la profesionalización, la comercialización y la expansión microempresas, para que su talento no solo brille en una pasarela, sino también en ferias nacionales, vitrinas internacionales y plataformas de comercio electrónico que abren oportunidades reales de ingreso.
La funcionaria estatal dijo que detrás de cada pieza que se exhibe se tienen cadenas productivas de familias, talleres comunitarios, cooperativas, jóvenes aprendices y maestras con décadas de experiencia para mantener vivas las tradiciones.
En el Congreso participan 8 mil 500 convencionistas, 500 empresas y mil 200 stands, de 14 universidades, donde se imparten conferencias.


