José de la Paz Pérez /
*La gobernadora de Guerrero presentó un balance de su administración destacando la salida de casi 190 mil personas de la pobreza, el fortalecimiento de programas sociales como la Tarjeta Violeta y acciones coordinadas de seguridad que han dado resultados en el combate a la delincuencia organizada
Chilpancingo, 5 de septiembre de 2025.– Al cumplir cuatro
años de gobierno, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó un balance de
su administración con énfasis en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento
de programas sociales, el impulso a la igualdad de género y la consolidación de
estrategias de seguridad pública.
En el Auditorio Sentimientos de la Nación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo arropada por la presencia de representantes de los sectores social, empresarial, académico y político de Guerrero.
Infraestructura para el Bienestar, Bienestar, igualdad y derechos sociales, Turismo y Desarrollo Económico, Administración, Buen Gobierno y Gestión de Riesgos, Transformando Guerrero; estos son los cinco ejes sobre los que versó este 4° Informe.
Este informe es el retrato de un gran movimiento social y político
Los resultados, respaldados por cifras oficiales, colocan a Guerrero en una nueva etapa de transformación social.
Uno de los avances más significativos se registra en el
combate a la pobreza. Según datos del Coneval, más de 189 mil guerrerenses
salieron de esta condición en 2022, lo que representa una disminución del 6 %
en tan solo un año, una cifra histórica que no se alcanzaba desde 2008.
En este sentido, el gobierno estatal ha alineado sus
políticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con la
meta de garantizar un desarrollo más justo e incluyente.
Aquí estamos con la misma pasión y el mismo compromiso desde el primer día
En materia social, la administración de Salgado Pineda ha impulsado programas emblemáticos. Con la estrategia Juntos por la Educación, se entregaron laptops a maestros y becas a estudiantes damnificados por el huracán Otis, además de destinar recursos superiores a 117 millones de pesos en infraestructura y plataformas educativas que han beneficiado a más de 35 mil personas.
Asimismo, la puesta en marcha de comedores escolares en
distintas regiones garantiza alimentación digna a niñas, niños y jóvenes en
situación de vulnerabilidad.
Turismo: Quedó sin efecto el "Triángulo del Sol", para dar paso a "El Hogar del Sol", en el que se incluyen hasta el momento 49 municipios con vocación turística

El bienestar se mide en vidas transformadas
Un eje prioritario ha sido el empoderamiento de las mujeres.
La Tarjeta Violeta, creada para brindar apoyo económico, educativo, psicológico
y legal a jefas de familia, ya alcanza a más de 20 mil beneficiarias en 24
municipios.
Paralelamente, la implementación de protocolos de atención
inmediata, transporte seguro y la Alerta Violeta ha permitido una efectividad
del 94 % en la localización de mujeres reportadas como desaparecidas,
consolidando a Guerrero como un referente nacional en políticas de género.
Los pueblos indígenas y afromexicanos son los guardianes de nuestras raíces
En el ámbito de la seguridad, la gobernadora destacó la
coordinación con las fuerzas federales y municipales, así como el
fortalecimiento de las instituciones locales para enfrentar la extorsión y el
narcotráfico.
Estas acciones han derivado en detenciones relevantes y
decomisos de droga en municipios de alta incidencia, especialmente en Acapulco.
Con ello, se busca garantizar condiciones de paz y seguridad para la población
y el turismo, uno de los principales motores económicos del estado.
Guerrero es el estado con la menor tasa de desempleo a nivel nacional
A cuatro años de gestión, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha puesto énfasis en un modelo de administración con rostro social, de cercanía ciudadana y con participación comunitaria.
Hoy la Transformación tiene rostro, resultados y una fuerza que ya nadie puede parar... Les invito a que sigamos escribiendo juntos y juntas esta historia...