José de la Paz Pérez /
*Acapulco cerró el verano 2025 con más del 83% de ocupación hotelera y una agenda turística que lo mantiene como ícono vacacional de México *Guerrero reafirma su diversidad con playas, cultura, gastronomía y pueblos mágicos que conquistan a los viajeros
Acapulco, Gro., 31 de agosto de 2025. – Pocas palabras despiertan tantas imágenes de sol, mar y fiesta como “Acapulco”. Este verano, el puerto más famoso de México reafirmó su grandeza turística al cerrar la temporada con un promedio de 83.3% de ocupación hotelera, demostrando que sigue siendo el corazón vibrante del turismo en Guerrero.
En la zona Diamante, con sus resorts frente al Pacífico, campos de golf y clubes de playa exclusivos, la ocupación alcanzó 84.1%. La siempre animada zona Dorada reportó 82.9%, mientras que la Bahía Tradicional, donde la historia y la nostalgia se mezclan con la hospitalidad de siempre, se mantuvo con 82.7%.
Cada rincón ofrece un estilo distinto de Acapulco, pero todos con un denominador común: el encanto eterno del sol guerrerense.
La temporada de verano 2025 fue un éxito para Acapulco y para todo Guerrero. El estado alcanzó en conjunto 83.4% de ocupación hotelera, con destinos que van más allá de la playa.
El binomio Ixtapa-Zihuatanejo rozó el 90% (89.1%), consolidándose como un paraíso para quienes buscan naturaleza y descanso. La magia colonial de Taxco de Alarcón alcanzó 72.3%, mientras que La Unión, en la Costa Grande, sorprendió con 83.1%, confirmando la diversidad de experiencias que Guerrero ofrece al viajero.
La Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Simón Quiñones Orozco, atribuye estos resultados a la riqueza de un destino que combina turismo cultural, deportivo, de aventura, de reuniones y, por supuesto, gastronómico.
Porque en Guerrero no solo se viaja: se degustan sabores, se viven tradiciones y se descubre un mosaico de paisajes que va de las montañas a la costa.
A pesar de los estragos que dejaron los huracanes Otis y John, los prestadores de servicios turísticos no han bajado la guardia.
Arturo Pantoja Guatemala, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas en Vanguardia, destaca que “Acapulco es una marca registrada, al alcance de todos los bolsillos”, y que la recuperación ha sido posible gracias a las jornadas semanales de limpieza de playas y al apoyo del gobierno estatal encabezado por Evelyn Salgado Pineda.
El futuro inmediato promete mantener el brillo del puerto. Septiembre llegará con las celebraciones patrias y el Grito de Independencia, octubre y noviembre traerán conciertos y congresos, y noviembre regalará uno de los espectáculos más esperados: el Air Show en Acapulco, que cada año pinta el cielo de acrobacias y color.
Entre obras de teatro, competencias deportivas y fines de semana llenos de visitantes cautivos, la cartelera turística está lista para no dejar que la energía decaiga ni en temporada baja.
Acapulco, más que un destino, es una experiencia que se reinventa y que sabe mantener vivo su espíritu.
Con playas que han visto pasar generaciones de viajeros, hoteles para todos los gustos y una agenda cultural y de entretenimiento cada vez más amplia, el Hogar del Sol sigue siendo ese lugar que enamora y al que siempre se quiere regresar.