José de la Paz Pérez /
Chilpancingo, Gro., 1° de julio de 2025 – El huracán Flossie ha incrementado su intensidad y alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. Sin embargo, las autoridades han descartado que represente un riesgo directo para el estado de Guerrero, ya que el sistema se localiza aproximadamente a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, alejándose de las costas mexicanas.
Trayectoria y características actuales
De acuerdo con el último reporte del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Flossie presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas más intensas, con un movimiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. Aunque el ciclón ha ganado fuerza, su trayectoria lo mantiene en aguas abiertas del Océano Pacífico, sin amenazar directamente territorio nacional.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) también señala que Flossie podría experimentar una leve intensificación en las próximas horas, pero se espera que comience a debilitarse al encontrar condiciones menos favorables.
Recomendaciones para la población
A pesar de que Guerrero y otras regiones costeras no están en riesgo inminente, el SMN recomienda:
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
- Extremar precauciones por posibles lluvias indirectas o marejadas en zonas costeras.
- Navegación marítima cercana a la trayectoria del huracán debe tomar precauciones por oleaje elevado.
Monitoreo constante
Las autoridades mantienen vigilancia ante cualquier cambio en la trayectoria o intensidad de Flossie, aunque reiteran que, por ahora, no se han emitido alertas para México.
Para información actualizada, consulte: