Acapulco, la Playa del Mundial: La estrategia de Evelyn Salgado frente al Mundial de Futbol 2026

José de la Paz Pérez

*Guerrero teje alianzas para posicionar al puerto como destino de playa durante la Copa del Mundo FIFA 2026

La Copa Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad histórica para México. No sólo como anfitrión de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta, sino como vitrina para mostrar al mundo lo mejor de su cultura, hospitalidad y, por supuesto, sus destinos turísticos. 

En este contexto, la decisión del gobierno de Guerrero de posicionar a Acapulco como “La Playa del Mundial” no sólo es oportuna: es estratégica y ambiciosa.

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, sostuvo una reunión clave con su homóloga de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero. El objetivo: construir una alianza de promoción cruzada entre la capital del país y el puerto guerrerense. 

Este esfuerzo busca atraer a turistas nacionales e internacionales que llegarán a la Ciudad de México durante la Copa, y además extender su estancia hacia las playas del Pacífico, específicamente hacia Acapulco, aprovechando su cercanía, infraestructura y tradición turística.

Esta iniciativa se afianza con la próxima celebración del 50º Tianguis Turístico de México, que tendrá como sede nuevamente el puerto. 

No es una coincidencia, sino una jugada de reposicionamiento clave. El Tianguis ha sido durante décadas una plataforma para promover destinos nacionales ante mercados internacionales. Convertir esa vitrina en el punto de partida de una campaña de promoción mundialista es, sin duda, una forma de redoblar apuestas.


Sin embargo, esta visión exige más que buenos discursos y alianzas: requiere resultados tangibles. 

Para que Acapulco se consolide como “La Playa del Mundial”, es indispensable garantizar seguridad, servicios de calidad, conectividad eficiente, espacios públicos dignos y una oferta cultural y recreativa a la altura de las expectativas globales. 

El turismo es una industria frágil, donde la percepción lo es todo.

La gobernadora Evelyn Salgado ha demostrado voluntad política al colocar el turismo como motor de desarrollo económico para Guerrero. Ahora, con el escaparate de la Copa Mundial tan cerca, es el momento de convertir esa voluntad en acciones contundentes. 

Si se hace bien, Acapulco vivirá un renacimiento turístico en 2026.

En un país donde el fútbol une, emociona y mueve masas, no hay mejor anzuelo para atraer al mundo que nuestras playas. Y en Guerrero, esa joya se llama Acapulco.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo