José de la Paz Pérez /
*La diputada federal destaca la importancia de modernizar herramientas fiscales, combatir la evasión y garantizar mayor autonomía financiera para mejorar los servicios públicos
Ciudad de México, 4 de febrero de 2025. En el marco del encuentro “Fortalecimiento de la transformación para el bienestar desde lo local”, la diputada federal Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, respaldó una iniciativa legislativa dirigida a fortalecer las finanzas de estados y municipios.
La legisladora acapulqueña destacó que esta propuesta representa una oportunidad histórica para avanzar hacia un federalismo fiscal más equitativo y eficiente.
Domínguez Serna señaló que muchos municipios enfrentan graves dificultades debido a su baja capacidad de recaudación y su dependencia excesiva de las transferencias federales.
“Para lograr un desarrollo sostenible, es fundamental dotar a los municipios de herramientas fiscales modernas que les permitan generar ingresos propios de manera justa y transparente. Esto no sólo fortalecerá su autonomía, sino que también mejorará la prestación de servicios públicos esenciales para la población”, afirmó.
Durante el evento, en el que participaron representantes de las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados, se discutieron estrategias clave como la modernización de los catastros, el fortalecimiento del ordenamiento territorial y la implementación de medidas para combatir la evasión fiscal.
La diputada enfatizó que la solución no radica en crear nuevos impuestos, sino en optimizar los recursos existentes mediante la transparencia y la eficiencia.
“Guerrero, por ejemplo, puede ser un gran beneficiario de estas medidas si logramos aplicarlas de manera efectiva en municipios estratégicos. La clave está en garantizar que los recursos se utilicen de manera responsable y con rendición de cuentas”, subrayó Domínguez Serna.
La legisladora también destacó la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de federalismo fiscal, en el que estados y municipios tengan mayor participación y control sobre la gestión de sus recursos.
“La transformación del país no solo depende de las decisiones que se tomen a nivel federal, sino también de nuestra capacidad para innovar en la recaudación fiscal y asegurar que ningún municipio dependa exclusivamente de las transferencias federales”, afirmó.
En sus conclusiones, Domínguez Serna reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las finanzas locales como un mecanismo de desarrollo y no como una limitante.
“Estamos trabajando para que los municipios y estados cuenten con las herramientas necesarias para construir un futuro más próspero y equitativo”, concluyó.