Inauguran Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado el Maribus 1, en Acapulco


José de la Paz Pérez

*Este novedoso sistema de transporte será la alternativa marítima para disfrute de turistas y residentes del puerto

Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2025.- Con el objetivo de renovar la movilidad costera y dar un nuevo impulso al turismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la gobernadora Evelyn Salgadso Pineda, inauguró en Acapulco el sistema de transporte marítimo Maribús Acapulco 1, presentado como una opción innovadora para recorrer la bahía. 

La iniciativa busca no solo ofrecer una alternativa de traslado, sino también fortalecer la imagen del puerto tras los estragos que dejaron los recientes huracanes.

Como parte del protocolo inaugural, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó la Bandera Nacional al comandante del Maribús Acapulco I, capitán Alan Ricardo Moreno Ávila, acto que fue acompañado por el izamiento oficial del lábaro patrio en la embarcación. Asimismo, se dio lectura al Acuerdo Secretarial 417, documento mediante el cual la Secretaría de Marina formalizó el alta de este nuevo navío en su registro oficial.

La embarcación, bautizada con honores marineros, cuenta con 25 metros de largo, un peso de 110 toneladas y capacidad para transportar a 90 pasajeros. Su motor diésel de 400 caballos de fuerza le permite alcanzar velocidades de hasta 17 kilómetros por hora, ofreciendo recorridos cómodos y panorámicos a lo largo de la bahía, una de las más reconocidas del mundo por su belleza natural.

En su discurso, la presidenta de México expresó “Acapulco no está solo y para demostrarlo, lanzamos el programa Acapulco se Transforma Contigo, una estrategia integral para levantar a este puerto, no sólo reconstruyendo lo perdido, sino también abriendo la puerta a un futuro mejor..


Durante el acto inaugural, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la nave y, en un gesto simbólico, mostró su boleto como pasajera, reforzando el mensaje de que se trata de un transporte accesible para la población. 

El Maribús pretende convertirse en un referente de la movilidad sustentable y turística, abriendo la posibilidad de conectar distintos puntos del puerto a través del mar.

El lanzamiento del proyecto ha generado expectativas entre empresarios del sector turístico, quienes ven en esta alternativa una forma de diversificar la oferta de servicios y atraer visitantes. 

Sin embargo, algunos sectores ciudadanos mantienen reservas sobre si el servicio será verdaderamente funcional para la movilidad diaria de los acapulqueños o si quedará enfocado únicamente en los recorridos turísticos.

De consolidarse, el Maribús Acapulco 1 podría marcar el inicio de una nueva etapa para la ciudad, integrando modernidad, turismo y tradición marítima. 

Su éxito dependerá de la capacidad de adaptarse a las necesidades tanto de los visitantes como de los residentes, en un puerto que busca reinventarse y proyectar al mundo la resiliencia de sus comunidades y el atractivo incomparable de su bahía.

Beneficios para Acapulco y Guerrero

En otros temas, Claudia Sheinbaum destacó que se ha brindado apoyo directo para la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas, además de la reparación de escuelas, hospitales, clínicas y centros de salud. 

Asimismo, se puso en marcha un programa intensivo de limpieza y desazolve de canales pluviales, junto con trabajos de atención en los ríos La Sabana, Colacho y Arroyo San Agustín, que incluyeron desazolve y reforzamiento de bordos.

También resaltó la sobreelevación de plantas de rebombeo, la rehabilitación de la planta de Tratamiento Renacimiento y de colectores marginales, así como el inicio de la construcción del Centro Integral para el Reciclaje de Residuos Sólidos, entre otras acciones.

Posteriormente, junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, supervisó las obras en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Acapulco, para luego abordar el Marinabús y realizar un recorrido por la bahía.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo