Exigen caminos dignos en Cochoapa el Grande; autoridades responden con proyecto de conectividad


José de la Paz Pérez

*Habitantes de uno de los municipios más pobres del país reiteran su reclamo de vías de comunicación seguras  *Gobierno estatal y federal inician coordinación para impulsar proyecto carretero que dé respuesta a esta histórica demanda

Chilpancingo, Gro., 23 de julio de 2025. – "Queremos caminos dignos", ha sido la petición que pobladores de Cochoapa el Grande han hecho llegar durante años a las autoridades, ante la marginación histórica que enfrenta este municipio enclavado en la región de La Montaña de Guerrero. 

Hoy, esa demanda comienza a encontrar eco en las mesas de trabajo entre los tres órdenes de gobierno.

En seguimiento a la gestión encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente municipal Javier Gálvez García, se realizó una reunión con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Guerrero, donde se abordaron las necesidades urgentes de conectividad carretera para esta zona de difícil acceso.

Durante el encuentro, el director del Centro SICT Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca, explicó el proceso técnico-administrativo que debe cumplirse para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dé trámite al proyecto ejecutivo. Uno de los puntos centrales fue la propuesta de mezcla de recursos gestionada por el propio ayuntamiento, lo que muestra la voluntad de colaboración desde el nivel municipal.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, asistió en representación del Gobierno del Estado, y refrendó el compromiso de la administración de Salgado Pineda para respaldar las demandas ciudadanas. El gobierno estatal no sólo escucha, también acompaña las gestiones y trabaja por resultados, expresó.

También estuvieron presentes Martín Vega González, director de la CICAEG, y representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quienes manifestaron su disposición para sumar esfuerzos en la consolidación de este proyecto, vital para mejorar la calidad de vida en una de las regiones con mayor rezago del país.

Con esta acción, la gobernadora cumple su promesa hecha en sus visitas a La Montaña: no dejar solas a las comunidades que, como Cochoapa el Grande, reclaman lo más básico para su desarrollo: un camino que los conecte con la esperanza.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo