Atiende gobierno conflicto agrario en Alcozauca y libera a cinco personas retenidas


José de la Paz Pérez / 

*Se mantiene la estabilidad en la zona tras intervención conjunta de autoridades federales y estatales

Alcozauca, Gro., 22 de julio de 2025.- Ante la retención de cinco personas derivada de un conflicto agrario entre las comunidades de Cuyustláhuatl y Cruz Fandango, en el municipio de Alcozauca, el Gobierno del Estado de Guerrero activó un operativo interinstitucional en coordinación con instancias federales, logrando estabilizar la situación en esta zona de la región Montaña.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se estableció contacto inmediato con el presidente municipal de Alcozauca para coordinar acciones conjuntas que atendieran la problemática. Ante la gravedad del caso, se solicitó la intervención del Gobierno de México, participando en el operativo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado.

Como parte de la estrategia de contención, se instaló una base de operaciones institucionales con el objetivo de garantizar la estabilidad, salvaguardar la integridad de la población y evitar nuevos enfrentamientos. De acuerdo con los últimos reportes, la situación en la zona se mantiene estable y sin incidentes adicionales.

Simultáneamente, en la cabecera municipal se desarrolla una mesa de trabajo encabezada por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda, donde participan representantes de la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión de Derechos Humanos del Estado y autoridades locales.

El Gobierno del Estado reiteró el compromiso de la mandataria Evelyn Salgado Pineda con la solución pacífica de los conflictos sociales, mediante el diálogo, el respeto a los derechos humanos y la coordinación institucional, en beneficio de las comunidades indígenas y campesinas de Guerrero.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo