Estadunidense, el Nuevo Papa de la Iglesia católica: León XIV (Robert Prevost)

José de la Paz Pérez /

Roma, Italia, 8 de mayo de 2025 – Después de tres rondas de elecciones y de dos días de encierro, el tradicional cónclave, celebrado en la majestuosa Capilla Sixtina, culminó con el anuncio tan esperado: "Habemus Papam".

Con la reciente elección del Papa León XIV (Robert Prevost, estadunidense), la Iglesia Católica, que alberga a Mil 400 millones de fieles, inicia un nuevo capítulo en su historia milenaria. 

Oriundo de Chicago, vistió el hábito agustino y ascendió hasta dirigir la orden a nivel mundial. Su corazón misionero lo llevó a Perú, donde dejó huella como pastor en Chiclayo antes de que el pontífice lo reclutara para un alto cargo en el gobierno central de la Iglesia.

Millones de fieles en todo el mundo celebraron este momento histórico, mientras el nuevo Pontífice se presentaba desde el balcón de la Basílica de San Pedro, bendiciendo a Roma y al mundo.

El proceso de elección papal, rodeado de solemnidad y misterio, reunió a los cardenales electores bajo el ritual centenario del cónclave. Luego de tres votaciones y el humo negro inicial, la fumata bianca (humo blanco) confirmó que la Iglesia tenía un nuevo líder espiritual.

Las campanas de San Pedro repicaron, y la multitud en la Plaza Vaticano estalló en júbilo al conocerse el nombre del elegido.

El nuevo Papa, el Cardenal Robert Prevost, de Estados Unidos, asume el pontificado en un momento crucial para el catolicismo, marcado por desafíos como la secularización, los escándalos internos, las divisiones teológicas y la necesidad de una renovada evangelización.

El Perfil del Nuevo Pontífice

El Papa León XIV llega al solio de Pedro con una trayectoria destacada en Latinoamérica, de formación matemática. Su elección podría indicar un rumbo de continuidad de la iglesia en el aspecto de lograr aún más acercamiento con el pueblo.

Incluso una parte de su discurso lo expresó en español.

Entre los aspectos más relevantes de su pontificado se espera que aborde:

-La unidad de la Iglesia: En un momento de tensiones entre corrientes tradicionalistas y reformistas.

-La reforma institucional: Continuando los esfuerzos de transparencia y buen gobierno en el Vaticano.

-Los desafíos globales: Desde las guerras y la migración hasta la justicia social y el cuidado de la creación.

-La evangelización en el siglo XXI: Llegar a las nuevas generaciones en un mundo digitalizado y secular.

Primeras Palabras

En su primer mensaje como Papa, León XIV hizo hincapié en la necesidad de acercamiento a Cristo. Su estilo cercano a la gente ya ha comenzado a marcar el tono de su pontificado.

Uno de los primeros gestos simbólicos del nuevo Papa fue trabajar por los hombres y mujeres fieles a Jesucristo para proclamar el evangelio. Esto ha sido interpretado como una señal de que su liderazgo podría inclinarse a la recuperación de la iglesia misionera dispuesta a recibir a todos con los brazos abiertos.

¿Qué Viene Ahora?

El nuevo Pontífice enfrenta una Iglesia en transformación, donde deberá equilibrar tradición y modernidad. Su capacidad para inspirar a los católicos y dialogar con el mundo será clave en los próximos años.

Mientras Roma sigue vibrando con la emoción de este histórico acontecimiento, los ojos del mundo están puestos en el Vaticano. El Papa León XIV tiene ante sí la enorme tarea de guiar a la Iglesia con fe y sabiduría en este siglo XXI lleno de desafíos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo