Abren vialidades sobre el encauzamiento del Río Huacapa, en Chilpancingo




José de la Paz Pérez

Chilpancingo, Gro., 7 de enero de 2025.- La rehabilitación y modernización del encauzamiento del río Huacapa avanza de manera significativa, gracias a los esfuerzos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), y a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. 

Este proyecto ha permitido la reapertura de algunas de las zonas afectadas, ofreciendo alivio a la movilidad en la capital del estado.

La titular de la SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel, anunció que ya han concluido los trabajos en el tramo correspondiente al puente de la calle Prosperidad, ubicado en la colonia Universal. Como resultado, esta vialidad fue reabierta, mejorando el flujo vehicular en una área clave para la ciudad.

Señaló que han trabajado intensamente en la rehabilitación de los 9 socavones provocados por el huracán John, en colaboración con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero (CAPASEG). Esto ha sido posible gracias a una inversión superior a los 110 millones de pesos.

Jiménez Montiel también subrayó que se están tomando medidas preventivas para minimizar los daños ante futuros eventos climatológicos extremos.

Además de las labores en el río Huacapa, Jiménez Montiel informó que Chilpancingo está en plena transformación gracias a diversos proyectos urbanos. Entre ellos, resaltan la mejora de la imagen urbana del encauzamiento del río, la construcción de canchas en instituciones educativas como el CBTIS 134, y la modernización del alumbrado público en el Boulevard Chilpancingo-Petaquillas.

Asimismo, se continúan los trabajos para modernizar el Boulevard Vicente Guerrero hasta Tierras Prietas.

Con estas iniciativas, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la mejora de la calidad de vida en Chilpancingo. La ciudad avanza hacia un futuro más funcional, consolidándose como un ejemplo de gestión y modernización en Guerrero. 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Lo nuevo