José de la Paz Pérez
Tras el Huracán Otis, que destruyó en Acapulco todo a su
paso la noche del 24 y 25 de octubre, hace exactamente un mes, reinó la oscuridad no sólo por la falta
de energía eléctrica, sino también por la desesperanza y la incógnita respecto
a cuánto tiempo pasaría para volver medianamente a la normalidad.
La poca claridad respecto al futuro a corto, mediano y largo
plazo fue tal que, muchos lugareños decidieron salir de Acapulco por una
temporada… otros para siempre, así lo dijeron.
Cuando un huracán o cualquier otro desastre natural golpean una región, la respuesta de los gobiernos de los tres órdenes es crucial para mitigar los daños y proteger a la población. En este sentido, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, desde la noche anterior al fenómeno, estaba preparando la respuesta.
Hoy se cumple un mes desde aquel triste amanecer, donde no
había una zona de Acapulco sin destrozos: árboles caídos, postes encima de
autos y casas, calles intransitables por la basura y los escombros, cero
comunicación por cualquier medio, sin agua potable, y sin alimentos ni
medicinas para comprar, pues la rapiña ya estaba haciendo de las suyas desde las
primeras horas del día.
Quienes abandonaron el puerto creyendo que pasaría mucho
tiempo para que la normalidad regresara, se equivocaron.
Actualmente un porcentaje increíblemente alto de familias ya
disfrutan de la energía eléctrica gracias a la labor titánica del personal de
la Comisión Federal de Electricidad; el agua potable está funcionando casi al
100 por ciento gracias al compromiso de la Capaseg, el organismo operador del
gobierno que encabeza Evelyn Salgado, quien se ha reunido además con
empresarios para garantizar empleos tras el caos dejado por Otis y, así,
reactivar la economía local.
La ayuda humanitaria, vía despensas, agua y comedores
comunitarios, ha sido proveída de manera masiva y efectiva, lo que evitó que en
algún momento la gente se quedara sin comer.
Se realizó un censo de viviendas afectadas, y el gobierno federal ya entrega enseres y en unos días comenzará la distribución de recursos económicos.
El comercio se ha reactivado en un gran porcentaje y la zona
turística está muy cerca de contar con condiciones para recibir a cientos de
turistas este fin de año.
LOS NÚMEROS DE LA RECONSTRUCCIÓN
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a
conocer los resultados de su gestión y de la coordinación establecida con los
tres órdenes de gobierno en la reconstrucción de Acapulco:
* Instaló desde un día antes, el 24 de octubre, el Centro de
mando para la atención de los efectos del huracán Otis, en el que participaron las
autoridades de atención de emergencias bajo la conducción de la Coordinación
Nacional de Protección Civil
* Este Centro de mando se mantiene permanente como ente
organizador de los esfuerzos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de
Benítez.
* Se atiende a todas las familias de las víctimas de éste huracán, que lamentablemente cobró la vida de al menos 50 personas, de acuerdo a cifras de la Fiscalía General del Estado. Se ha reunido con familiares, ofrecido todo el respaldo, todo el apoyo de todas las autoridades con acompañamiento psicológico, jurídico, administrativo, apoyos funerarios.
* Se creó el Programa Emergente de Localización, que hasta
el momento ha logrado localizar a mil 592 personas, y se hacen grandes esfuerzos
para la localización de 30 que continúan en calidad de desaparecidas.
* Se han realizado labores de limpieza, de vialidades, de
recolección de basura, tanto en la franja costera como en colonias y
comunidades. Se han recolectado más de 211 mil, 385 toneladas de basura, y se
han limpiado 322.35 kilómetros lineales de calles y avenidas principales.
* Además del despliegue de 4 mil 231 personas de los tres órdenes
de gobierno, se cuenta con 5 mil 500 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo
el Futuro, y con el uso de 579 unidades de maquinaria, como camiones de volteo
y retroexcavadoras.
* Se habilitaron cuatro predios para la descarga de
residuos, maderables y de reconstrucción metálicos, al tiempo que se trabaja en
el proyecto para la construcción de una celda en el relleno sanitario de
Acapulco.
* A través del Programa de Pipas de Agua se han distribuido
más de 22 millones 110 mil litros en las distintas colonias; además se ha
logrado el restablecimiento del 90 por ciento de la distribución de agua a
través de la red hidráulica.
* El 98.5 por ciento de los planteles educativos reportados
con daños han sido revisados y las actividades educativas han iniciado de
manera paulatina.
Evelyn Salgado, quien se ha echado a cuestas la
reconstrucción de Acapulco, reconoce la participación de la Federación y el gobierno
de Acapulco, al señalar que “en equipo seguimos levantando a nuestros queridos
municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando avances en el
restablecimiento de los servicios básicos para procurar el bienestar de la
ciudadanía. Nuestro compromiso es inquebrantable en esta etapa de
reconstrucción”.
En tiempo record, Acapulco está de pie.