Redacción / Revista Acapulco
Chilpancingo,
Gro., 25 de septiembre de 2023.- La diputada
María Flores Maldonado presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a
las Artesanías del Estado, con el fin de actualizar este ordenamiento y ponerla
en línea con la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad
Artesanal.
Al dar lectura a la propuesta de reforma, la diputada explicó que
la actual Ley de Protección y Fomento a las Artesanías para el Estado de
Guerrero fue publicada en el periódico oficial el 4 de julio de 1989, y su última
reforma data del 24 de febrero de 2009; es decir, que han transcurrido 13 años
sin que sufra alguna modificación.
Este hecho, expuso, ha generado que la citada ley se encuentre
desfasada y contenga términos y nombres de secretarías estatales que a nivel
federal han cambiado su denominación, por lo cual se requiere que el Congreso
local realice las modificaciones legislativas para actualizar su contenido, coadyuvando
con esto a dar atención eficaz al sector artesanal del estado, así como
garantizar que las dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno
entreguen de manera directa los beneficios a las y los artesanos de Guerrero.
La legisladora expuso que con la actualización de la legislación
local se puede mejorar la atención de las demandas y actualizar las políticas
públicas en beneficio de las artesanas y artesanos, que dé impulso a la
artesanía guerrerense y potencialice las actividades culturales, educativas,
comerciales, turísticas y económicas del estado.
Esta propuesta de reforma fue turnada a la Comisión de Artesanías
para su correspondiente análisis y dictaminación.
Iniciativas
El diputado Antonio Helguera Jiménez presentó una iniciativa de
reforma a la Constitución Política del Estado para armonizar este ordenamiento
con la Constitución Política Federal en materia de pensiones a los adultos
mayores, personas con discapacidad permanente, así como becas para alumnos en
todos los niveles de la educación pública.
Por su parte, el diputado Carlos Cruz López presentó una
iniciativa de Ley de Seguridad Privada del Estado para regular las actividades
relacionadas con la prestación de este servicio por parte de particulares, así
como su infraestructura, equipo e instalaciones.
Asimismo, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una
iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado para
armonizar este ordenamiento con la Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la
Información y Comunicación para la Seguridad Pública del Estado, estableciendo
las bases de coordinación entre las instituciones de seguridad pública
estatales, los municipios y los prestadores de servicios de seguridad privada.
En su oportunidad, la diputada Beatriz Mojica Morga presentó una
iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para que se otorguen
becas a niñas, niños y adolescentes prioritariamente de zonas marginadas, que
les garantice la permanencia, desarrollo y terminación de la educación básica,
además de garantizarles el derecho a una alimentación nutritiva, precisando los
derechos y obligaciones tanto de las autoridades competentes como de padres y
madres de familia. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y
Tecnología.