Acapulco, Gro., 28 de noviembre de 2019.- Luego de presentar el informe ejecutivo y de actividades de trabajo del 2018-2019 por el Instituto Municipal de la Mujer, la directora Laura Gómez Flores, afirmó que se han canalizado y atendido a mil dos mujeres violentadas en el municipio.
En la Tercera Sesión Extraordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia contra las Mujeres, en la Sala de Cabildo Juan R. Escudero del Ayuntamiento Papagayo, que forma parte de los 16 días de activismo contra la Violencia de Género, la titular de la dependencia municipal comentó, “en trabajo social se dieron 1002 atenciones, en el área jurídica se atendieron 552 y en área psicológica 383 atenciones”.
Asimismo, Laura Gómez Flores dijo que las incidencias a mujeres en el municipio se dan en edades de 17 a 35 años donde se registraron 561 usuarias, de los 36 a 59 años se contabilizaron 384 y de 60 años en adelante se anotaron 57 usuarias.
“Los tipos de violencias que ofrecieron las usuarias desde octubre de 2018 a octubre 2019, mil dos usuarios expresaron sufrir más de un tipo de violencia, cifras alarmantes que el Instituto Municipal de la Mujer, se ha propuesto como método eficaz la prevención de la violencia con educación, con el respeto a uno misma y hacia los demás con un enfoque de Derechos Humanos”.
Otras de las actividades que llevó a cabo el Instituto Municipal de la Mujer durante un año de actividades, son el programa de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, atención a la alerta de violencia de género, la promoción y difusión de derechos humanos a las mujeres, el empoderamiento económico de las mujeres e institucionalización de la perspectiva de género.
Afirmó que se ha capacitado a trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento de Acapulco y se han sensibilizado a 4256 personas a lo largo de un año donde 2485 mujeres y 1771 hombres, donde se abordan temas de alerta de género, construcción social y cultural de los géneros, los derechos de las mujeres, comunicación asertiva, autoestima, nuestras emociones, acoso y hostigamiento laboral, embarazo en la adolescencia, entre otras.
Además, se mencionó durante la sesión que los módulos donde de la Unidad Municipal de Prevención a la Violencia de Genero, en la colonia Zapata y Jardín Mangos, se concluirán los trabajos el día lunes y se retomarán los trabajos a la brevedad.
Asistieron a la sesión el Secretario General del Ayuntamiento y presidente de la comisión, Ernesto Manzano Rodríguez; la regidora y presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Liliana Quijano Buitrón; la subsecretaria de Planeación de Turismo Municipal, Cinthya Rivera Todd; el director de Salud, Agustín Flores, entre otros funcionarios y representantes de la sociedad civil e integrantes del sistema.